Contó como a seis meses de su llegada, un día llego la más joven de la aldea a obsequiarles un reloj de arena, el cual es una tradición regalarlo a las personas de aquella comunidad del Himalaya. Le dijo que aunque no tenían posesiones materiales esto les ayudaba a respetar y recordar el tiempo, como símbolo de la importancia de vivir una vida plena.
Entonces Julian le empezó a decir que tenia que planificar mejor su tiempo, que con eso lograría ser mas productivo y no se cansaría tanto. Dentro de esta planificación tenia que encontrar cuales eran las actividades que realmente fueran a aportar algo a su vida, y para esto le dijo otra regla enseñada por el yogui Raman, la regla del 20, la cual decía que solo el 20% de las actividades que realizamos a diario, crean algo favorable para toda la vida.
Además que tenia que dentro de esas actividades tenia que meter aquellas que lo hicieran crecer como persona, tales como las que Julian le había dicho que hiciera, y aparte aquellas donde pudiera convivir mas tiempo con su familia, mejorar sus relaciones laborales, etc.
conclusion
Este capitulo nos dice que lo mas valioso en nuestra vida es el tiempo ya que sin el todo lo demás no tiene ningún valor, hay que aprovechar mejor nuestro tiempo realizando actividades que de verdad puedan afectarnos positivamente, todos nuestros días tenemos que tener una idea de cómo lo vamos a pasar que cosas tenemos que hacer, y seguir este plan, esto no llevaría a ser mas efectivos.
Otra cosa que Julian dijo era que teníamos que vivir cada día como si fuera el último de nuestros días, así haríamos las cosas mejor y nuestros hábitos, nuestra forma de ser cambiara.
bien ;)
ResponderEliminar