Siguiendo con la platica entre Julian y John, el monje le empezó a contar acerca del siguiente elemento de la fabula, las rosas amarillas. Estas debían recordarle a John que esta en este mundo para servir a los demás, no para servirse a si mismo, esto porque al realizar actos bondadosos cultivas tu crecimiento , la vida se enriquece y gana significado ; fue entonces cuando le contó lo que el yogui Raman le había dicho , que su padre iba todas las noches a preguntarle si había hecho un acto bueno por alguien mas en el día , y que si este no había hecho ninguno entonces lo levantaba y lo hacia ir a realizarlo.
Julian también le dijo que la vida es más plena cuando hay compasión y actos de bondad diarios. Tenia que meditar cada mañana sobre el bien que haría a los demás durante la jornada, tales como palabras sinceras de elogio para quienes menos lo esperan, los gestos de afecto a amigos que lo necesitan, las pequeñas muestras de cariño hacia la familia, todo eso sumado cambia radicalmente la manera de vivir. Pero también tenia que cuidar a sus amigos, porque ellos son una gran riqueza que nos ayudan a superar momentos complicados, y que alguien que decía tener 3 amigos era alguien muy rico.
conclusión.
Este capitulo nos dice que tenemos que ayudar a los demás, y que esto nos hará crecer como individuos, y tiene razón ya que para mi , si todos ayudaran a todos, cuando uno tiene un problema tendrías ayuda de varias personas y seria mas fácil , que hacerlo uno solo.
Además también tenemos que cuidar a nuestros amigos, no tenemos que descuidarlos, sin importar cuantas actividades tengamos, debemos buscar un espacio para estar con ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario